sagrada familia 01

Finaliza el Laboratorio de Comunicación realizado en Sagrada Familia y dirigido al personal docente.

Su incursión en Competencias didácticas ayudará a que los factores de carácter orgánico, creativo, sicofísico e interaccional de la comunicación, que forman parte de nuestro desarrollo personal desde la infancia mejoren el resultado de nuestras relaciones.

Otro gallo nos cantaría si el sistema de pensamiento divergente, el conocimiento de nuestros códigos corporales y la autocrítica florecieran en las aulas.

Es posible generar nuevas atmósferas de interrelación; la escuela, el mundo laboral y social lo está pidiendo a gritos.

Laboratorio de Comunicación. Impartido por Coral Pastor

sagrada familia 02

.

 franko coral rne
 
ESCUCHAR ENTREVISTA
logo radio esterior
A partir del 28' 40''
 
FRASKITO y CORAL  entrevistados por MANUEL MORAGA y JOAQUÍN LÓPEZ BUSTAMANTE en el programa GITANOS, ARTE Y CULTURA ROMANÍ que, desde 2012,  presentan en RNE, Radio 5 y Radio Exterior de España.
.
Con VIENTOS DEL PUEBLO, del Álbum TIERRA Y SANGRE arrancaba esta animada charla en la que el músico y la actriz presentan CARTAS DE JOSEFINA, monólogo intimista que hace visible el animus de JOSEFINA MANRESA, viuda de MIGUEL HERNÁNDEZ, en los episodios principales relacionados con el poeta. 
.
Un recorrido biográfico nada convencional que combina, en la escena, el sentimiento más oprimido y existencialista con la distensión y flexibilidad del Teatro del Absurdo. Los temas compuestos por FRASKITO para los poemas de MIGUEL HERNÁNDEZ se tornan eslabones imprescindibles en la transición de cada linea de esta biografia orgánica.
.
FRASKITO y CORAL, con este formato proporcionan luz y visibiidad a la sombra indispensable del poeta; JOSEFINA MANRESA, que podrá verse en escena en 2018.
 .
pedro montserrat
 
El Instituto de Estudios Altoaragoneses homenajea al Dr. Pedro Montserrat, botánico y pensador del siglo XX que ha situado en Europa el Herbario Jaca y la vida orgánica del Pirineo.
.
A través de intensas sesiones de rodaje, durante una semana en 2004 Coral Pastor, convivió con miembros del Instituto Pirenaico de Ecología y el Dr.Montserrat, eje del reportaje y quien muestra su labor científica y su lado más humano.
.
La realizadora guionizó y presentó el documental de la serie para televisión Ad Petendam Pluviam, en busca de personajes que han supuesto un gran aporte como Julio Gavín, Jerónimo Molina...
.
Con esta serie para televisión pone foco a científicos, pensadores y artistas, cuya labor ha representado una fértil apuesta en cada uno de los escenarios de los protagonistas; de ahí el titulo de la serie "para pedir la lluvia".
.
El IEA, en este homenaje, recupera la memoria del botánico con intervenciones, conferencias y la proyección de la parte del documental que da vida al Dr. Montserrat a través de su propia conversación; un lujo recuperar de primera mano y en tono tan intimista sus reflexiones.
 
__________________________________
 
CORAL PASTOR autora del guión y dirección de la Serie documental AD PETENDAM PLUVIAM, producida para televisión, realiza este trabajo de carácter intimista, hoy de gran valor, que recoge el lado humano y profesional del hombre humanista y científico; del ilustre biólogo y botánico PEDRO MONTSERRAT.